jpg: acepta imagenes con 16'7 millones de colores, permite comprimir la imagen pero tiene perdida de calidad, xuatomas se comprime se pierde mascalidad, es irreversible.
gif: 256 colores, podemos hacer gif animados (imagen con animacion), podemoshacer que una parte de la imagen sea transparente.
png: es una mezcla entre jpg y gif cojiendo lo mejor de cadauno. Tiene millones de colores y sepuede comprimir sin perdidas, no puede hacer animaciones pero si transparencias.
TIF= 357KB
BMP=339KB
PSD=125KB
JPG (max)=119KB
JPG (media)=64kb
JPG (min)=52kb
GIF= 29KB
psd: es un formato original de Photoshop llamado a veces PDD. El formato PSD o PDD está ampliamente extendido. PSD soporta todos los modos existentes de imagen. PSD se usa ampliamente como soporta duotonos, trayectoria de corte y canales. Además PSD tiene una característica única – soporta capas mientras todos los demás formatos las pegan al exportar. Cualquier programa que soporta PSD puede reflejar la información de capas. Guardar archivos como imágenes de capas es bastante cómodo porque esto permite después modificar diferentes partes de la imagen fácilmente.
bmp: BitMaP o Mapa de Bits. Extension de archivos de imagen del formato llamado Mapa de Bits. En los mapa de bits existe una matriz de píxeles se le asigna una dirección asociada un código de color específico. Esto constituye una imagen.
Poseen una compresión sin pérdida de calidad y suelen ocupar mucho espacio de almacenamiento.
tiff: TIFF es un formato popular para imágenes de color verdadero y es ampliamente soportado por las aplicaciones de manipulación de imágenes (como Photoshop, GIMP, Ulead PhotoImpact, Photo-Paint, Paint Shop Pro, entre otras), y por otros tipos de aplicaciones, e incluso por camaras digitales. Los archivos TIFF suelen tener la estension ".tiff" o ".tif".
Las imágenes TIFF no pierden calidad en compresion. De hecho TIFF permite compresión LZW.
Las TIFF suelen ser ficheros bastante pesados, pero permiten la máxima calidad en las imágenes.
xpm: Es un formato gráfico, en ASCII y formato en C (parece un archivo en C). Puede ser de hecho, creado y/o manipulado por un editor de texto. Inspirado en el formato XBM, es usado casi exclusivamente en plataformas UNIX con el sistema X WINDOWS.
wbmp: Utilizado fundamentalmente con WML en dispositivos inalámbricos.
xcf: Formato nativo para el programa The GIMP, con múltiples características extra, como la composición por capas. Usado, sobre todo, en The GIMP, pero también leíble por ImageMagick
No hay comentarios:
Publicar un comentario