Los ordenadores se identifican por un I.P (identification protocol) dentro de la red.
Cada I.P es diferente para cada ordenador, esta compuesto por quatro numeros separados por puntos del 0 al 255.
Existen dos tipos para crear tu I.P; la fija, cuando nosotros ponemos la I.P que nosotros queramos o la dinámica que se conecta al servidor y el servidor responde con una I.P libre pero al apagar el PC se cambia.
Todos los ordenadores del colegio estan conectados a una red local con una I.P diferente y esa red local esta conectada a internet.
DNS: (Domain Names Server) indica en que direccion I.P en que se encuentra el sitio red que buscamos.
DHCP: (Protocolo Configuración Dinámica de Servidor) es un protocolo de red que permite a los ordenadores de una red I.P obtener sus parámetros de configuración automáticamente.
WIFI: Es un sistema de envío de datos sobre redes de ordenador que utiliza ondas de radio en lugar de cables.
LAN: Una red de área local, red local o LAN, es la interconexión de varios ordenadores y periféricos.
WAN: Es un tipo de red de ordenadores capaz de cubrir distancias desde unos 100km hasta unos 1000 km, dando el servicio a un país o un continente.
WLAN: Es un sistema de comunicación de datos inalambrico flexible, muy utilizado como alternativa a las redes LAN cableadas o como extensión de éstas.
WiMAX: Es una norma de transmisión de datos usando ondas de radio.
Hola Mariee bueno me ha tocado comentarte... y lo primero me encanta la combinación de colores xD
ResponderEliminarEn esta entrada te doy buena nota...creo que si que esta bien explicado y es rápido y conciso ^^
Nose muy bien de que estoy hablando xro bueno
BssEsther