viernes, 16 de octubre de 2009

Navegadores

Un navegador es un programa que permite visualizar la información que contiene una página web.
Por ejemplo internet explorer, mozilla firefox, safari, chrome, opera.

Internet explorer: comúnmente abreviado como IE, es un navegador web producido por Microsoft para el sistema operativo Windows desde 1995.

Mozilla Firefox: Mozilla Firefox es un navegador de internet libre y de código abierto descendiente de Mozilla Application Suite, desarrollado por la Corporación Mozilla, la Fundación Mozilla y un gran número de voluntarios externo.

Safari: Safari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Safari es un navegador multiplataforma y está disponible para Microsoft Windows y Mac OS X.Safari incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, marcadores, bloqueador de ventanas emergentes, atajos del teclado,soporte para motores de búsqueda, un gestor de descargas, CoverFlow para vista del historial y los Top Sites.Proporciona un entorno para los desarrolladores web, como el "User Agent" en el cual se selecciona el motor de rederizado para abrir las paginas web. Inspector Web, Consola de errores además de herramientas para JavaScript.

Chrome: es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en componentes de código como el motor de renderizado de WebKit y su estructura de desarrollo de aplicaciones (Framework). Actualmente posee una cuota de mercado del 3,17% y está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas. El nombre del navegador deriva del término usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario.

Opera: es un navegador web y suite de Internet creado por la empresa noruega Opera Software. La aplicación es gratuita desde su versión 8.50, habiendo sido previamente shareware o adware y, antes de su versión 5.0, únicamente de pago.Es reconocido por su gran velocidad, seguridad, soporte de estándares (especialmente CSS), tamaño reducido, internacionalidad y constante innovación. Implementó ya desde sus primeras versiones la navegación por pestañas, el Speed Dial, los movimientos del ratón en la navegación, personalización por sitio, y la vista en miniatura por pestaña.


Todos los exploradores tienen una seria de ventajas y desventajas:
  • Ventajas
    • No modifica el código original de la página
    • Permite observar en simultáneo la representación gráfica de la página y el código pertinente
    • Brinda información acerca de la cantidad de elementos presentes
    • Útil como herramienta de aprendizaje y adiestramiento
    • Permite retomar las revisiones, posibilitando el trabajo grupal
  • Desventajas
    • Pobre soporte de los navegadores a CSS2
    • Hoy, sólo Opera permite aprovechar las ventajas de las CSS
    • Tiempo mínimo de revisión muy elevado


viernes, 9 de octubre de 2009

Los ordenadores se identifican por un I.P (identification protocol) dentro de la red.
Cada I.P es diferente para cada ordenador, esta compuesto por quatro numeros separados por puntos del 0 al 255.
Existen dos tipos para crear tu I.P; la fija, cuando nosotros ponemos la I.P que nosotros queramos o la dinámica que se conecta al servidor y el servidor responde con una I.P libre pero al apagar el PC se cambia.
Todos los ordenadores del colegio estan conectados a una red local con una I.P diferente y esa red local esta conectada a internet.

DNS: (Domain Names Server) indica en que direccion I.P en que se encuentra el sitio red que buscamos.
DHCP: (Protocolo Configuración Dinámica de Servidor) es un protocolo de red que permite a los ordenadores de una red I.P obtener sus parámetros de configuración automáticamente.
WIFI: Es un sistema de envío de datos sobre redes de ordenador que utiliza ondas de radio en lugar de cables.
LAN: Una red de área local, red local o LAN, es la interconexión de varios ordenadores y periféricos.
WAN: Es un tipo de red de ordenadores capaz de cubrir distancias desde unos 100km hasta unos 1000 km, dando el servicio a un país o un continente.
WLAN: Es un sistema de comunicación de datos inalambrico flexible, muy utilizado como alternativa a las redes LAN cableadas o como extensión de éstas.
WiMAX: Es una norma de transmisión de datos usando ondas de radio.

Seguidores

Datos personales